Vives en un apartamento o en un piso no demasiado grande? Hay alguna habitación especialmente pequeña que no sabes cómo organizar? La disposición de los muebles, de los adornos… ¿Cómo hacer para aprovechar el espacio de la forma más eficiente posible? En Te lo Guardo! queremos ayudarte en esta organización proponiéndote una serie de ideas que te faciliten la tarea. Echa un vistazo!
Ideas para saber cómo organiza una habitación pequeña
Almacenar bajo la cama: Si la habitación es un dormitorio, aprovecha la utilidad de las camas que proporcionan espacio de almacenaje bajo el colchón. Suelen ser de dos tipos: Las de tipo “Diván”, en las que mediante un cómodo mecanismo se levanta el somier y aquellas con cajones bajo el colchón. Ambas ofrecen la posibilidad de que tus sábanas, mantas, toallas y demás, queden perfectamente organizadas y ocultas.
Un pequeño cuarto de estar, un despacho, el cuarto del niño… puede convertirse en un dormitorio utilizando camas abatibles, que quedan ocultas en el interior de un armario. Durante el día, dejan el espacio totalmente diáfano y cuando llega la noche, sólo hay que bajarlas y la habitación queda transformada en dormitorio.
Utiliza muebles modulares y multifuncionales que aprovechan todos los espacios, todos los huecos. Estanterías con cajoneras desde el suelo hasta el techo, armarios con distintos módulos que permiten el almacenamiento de objetos de distintos volúmenes… Con la ventaja de que al quedar ocultos, dan una mayor sensación de orden y ligereza. Este tipo de muebles no ocupan mucho espacio por lo que en caso de querer cambiar la habitación con otro tipo de modulaje para darle un nuevo estilo, puedes guardarlos perfectamente en un guardamuebles o trastero. Así cada cierto tiempo puedes darle un aire renovado a tu habitación.
Sé creativo: En lugar de la disposición tradicional, por qué no pruebas a disponer los muebles de forma que se creen varios pisos? Por ejemplo, la mesa de estudio y la silla sitúalos bajo una cama elevada a la que se accede mediante escalera. Así duplicas el espacio creando varias áreas con distintos fines.
Utiliza la altura: En las paredes suelen quedar espacios libres disponibles. Saca provecho de ellos colgando estantes aéreos (abiertos serán más decorativos o cerrados más discretos).
Literas para espacios pequeños: Si varios niños deben compartir una habitación pequeña, lo mejor es el uso de literas. De esta forma, se aprovecha el espacio a lo alto liberando el centro de la habitación. Dependiendo de la disposición de las literas (no tienen por qué ser las típicas en paralelo) es posible colocar debajo de ellas una mesa o escritorio. Con lo que el ahorro de espacio es doble!
Cestas y más cestas: En lugar o además de utilizar mesillas de noche o muebles menos funcionales, prueba a colocar cestas en los huecos que veas libres. Bajo las mesillas, entre una columna y la pared… tienen doble funcionalidad, a la vez que decoran, dándole un toque bohemio, sirven de espacio extra de almacenaje.
Minimalista: Si tienes una habitación pequeña, huye de colores oscuros y de recargar la habitación con adornos excesivos. Apuesta por el blanco y el minimalismo. Líneas puras, sin artificios… El blanco además, aporta profundidad a la perspectiva visual del cuarto.